GBIF.ES
  • IPT
  • Natusfera
  • eLearning
  • GBIF.ORG
  • @GbifEs
  • CA
  • EN
  • ES
  • Portal Nacional
    de Datos de Biodiversidad
  • Portal de datos
  • IPT
  • Natusfera
  • eLearning
  • GBIF.ORG
  • @GbifEs
Skip to content
  1. Home
  2. Data Resources
  3. Colección de hongos del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB-Fungi

Page options

Edit metadata for this data resource. You need
appropriate authorisation to do this. You will
be asked to log in if you are not already.

View data consumers

  • Universidad de León, Herbario Dr. Jaime Andrés Rodríguez. Dpto. Biodiversidad y Gestión Ambiental (Botánica), Fac. Ciencias Biológicas y Ambientales, CRAI-Experimental
  • Herbario LEB “Jaime Andrés Rodríguez”: LEB-Fungi

Colección de hongos del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB-Fungi

GBIF ES IPT

Universidad de León, Herbario Dr. Jaime Andrés Rodríguez. Dpto. Biodiversidad y Gestión Ambiental (Botánica), Fac. Ciencias Biológicas y Ambientales, CRAI-Experimental

Acronym: LEB-Fungi

Description

En la década de los años setenta se inicia la colección de plantas que actualmente constituye el Herbario “Jaime Andrés Rodríguez” -LEB- de la Universidad de León. Se ha dedicado expresamente a la memoria de quien impulsó su creación y fue el primer profesor de Botánica de esta institución.

El Herbario de la Universidad de León alberga, en la actualidad, además de la colección de hongos, aproximadamente, 117.000 pliegos de plantas, 9.000 de líquenes y 25 ejemplares tipo de diatomeas. La mayoría de los especímenes han sido colectados por los investigadores del área de Botánica en el norte y noroeste de la Península Ibérica, principalmente.

Geographic Description

La mayoría de los especímenes corresponden a la Península Ibérica. Los territorios mejor representados pertenecen a la provincia de León con 2.500 y a la de Huelva con 450.

Methods

Las muestras colectadas se extienden y se dejan secar al aire durante varios días. Para su análisis taxonómico se han utilizado las técnicas clásicas basadas en el estudio morfológico macroscópico y microscópico, para lo que se ha precisado de material óptico (lupa binocular y microscopio). 5. La bibliografía consultada ha sido diversa: Jülich, W. (1989), Moser, M. (1980), Breitenbach, J. & Kränzlin, F. (1984), Fungi Europaei (1990), Ainsworth & Bisby’s (2003). 9. Por último se introducen en sobres de papel y se etiquetan indicando nombre del taxon o táxones, lugar, coordenadas, altitud y fecha de recolección, sustrato en el que se desarrollaba, nombre del recolector y nombre de la persona que ha identificado la muestra. Los materiales así montados se depositan en la colección correspondiente del Herbario LEB agrupados por orden alfabético de géneros, especies y subespecies.

Type of content

Includes: point occurrence data.

Citation

Herbario LEB "Jaime Andrés Rodríguez". Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Universidad de León. España

Rights

This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.

Usage statistics

Loading...

Digitised records

Looking up... the number of records that can be accessed through the Portal de Datos de GBIF.ES. This resource was last checked for updated data on 30 Nov 2018. The most recent data was published on 30 Nov 2018.

Click to view records for the Colección de hongos del Herbario "Jaime Andrés Rodríguez". LEB-Fungi resource.

Metadata last updated on 2019-02-13 10:35:34.0

Data access

View records Download usage stats Alert me about new records Alert me about annotations

Citations

DOI https://doi.org/10.15470/bn9ydo    7 citations for these data

Licence

Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0

Temporal scope

1984-11-30 - 2018-04-30

Contact

Elena de Paz Canuria
email this contact

Web site

Visit the data resource's website
Gbif
  • Sobre GBIF.ES
  • Noticias y Eventos
  • Datos Biodiversidad
  • Formación
  • Colaboraciones
  • Software
  • Repositorio
  • Contacto
logo_cc

GBIF-ES es el Nodo Nacional de Información en Biodiversidad patrocinado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad, gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través del Real Jardín Botánico-CSIC. Some Rights Reserved Algunos Derechos Reservados.

Aviso Legal
  • EN
  • ES
SELECCIONA TU IDIOMA