GBIF.ES
  • IPT
  • Natusfera
  • eLearning
  • GBIF.ORG
  • @GbifEs
  • CA
  • EN
  • ES
  • Portal Nacional
    de Datos de Biodiversidad
  • Portal de datos
  • IPT
  • Natusfera
  • eLearning
  • GBIF.ORG
  • @GbifEs
Skip to content
  1. Home
  2. Data Resources
  3. Herbario de Plantas Vasculares de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia: FBIGA

Page options

Edit metadata for this data resource. You need
appropriate authorisation to do this. You will
be asked to log in if you are not already.

View data consumers

  • Herbario de flora vascular de la Asociación BIGA
  • Asociación BIGA

Herbario de Plantas Vasculares de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia: FBIGA

GBIF ES IPT

Asociación BIGA

Description

Herbario Cormophyta. Acrónimo FBIGA. El Herbario de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia (FBIGA) se creó en 2007 para alojar el material vegetal obtenido en las recolecciones efectuadas principalmente en el territorio de la comunidad autónoma de Galicia (NO España) que sirviera de base a la investigación botánica, desde el punto de vista de la biogeografía, corología, migraciones, desarrollo de mapas, dominios y territorios climáticos, bioclimatología, bioindicadores, biología floral, polinización, citología, histología, anatomía, carpología, cultivos experimentales o etnobotánica, factores ecológicos, fenología, fitoquimica, fisiología de los vegetales, fitosociología, floras y catálogos, notas y aportaciones florísticas, flora ornamental y alóctona, números cromosomáticos, palinologia, sistemática, taxonomía y nomenclatura, silvicultura o producción forestal.

El herbario FBIGA está formado por plantas vasculares (angiospermas, gimnospermas y pteridófitos) con actualmente 5089 pliegos. La colección se encuentra informatizada al 100 %. Es un herbario activo con un ritmo de crecimiento anual entre 200 y 400 pliegos por año. Todos los pliegos son posteriormente depositados en un herbario institucional, integrado en el Index herbariorum, en este caso, el herbario LOU en el Centro de Investigación Forestal de Lourizán, dependiente de la Dirección Xeral de Montes de la Xunta de Galicia.

Geographic Description

El 97 % de los especímenes han sido recolectados en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia, NO España (provincias de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra). Existen recolecciones incidentales en otras 15 provincias de la Península Ibérica.

Purpose

La Asociación BIGA pretende conocer y dar a conocer lo que está publicado que tenga relación con la biodiversidad en Galicia. Tiene además como objetivo realizar trabajos de campo para averiguar qué especies existen en Galicia para un determinado grupo, su distribución, ecología, etc. Estos tres objetivos que se concretarán materialmente en la web de la Asociación, se acometerán como sigue:

Confeccionar una base de datos bibliográfica que resuma, sin interpretación, el elenco de trabajos, libros o monografías científicas que traten el patrimonio gallego. Una base de datos estandarizada que reúna la información pertinente, permita búsquedas, aparato crítico sobre la nomenclatura de los táxones, iconografía, mapeo y distribución, catálogos, evolución de poblaciones de especies alóctonas e invasoras, etc.

Confeccionar una base de datos sobre especímenes que aúne la estandarización que se intenta a nivel internacional desde distintos ámbitos (GBIF, TDWG), la prospección idónea del territorio de estudio y el acceso a la información específica de aquéllos, mapa de distribución, información ecológica, fotografías, etc. Como consecuencia de la confección de esta BDD y su conexión con la BDD bibliográfica, serán accesibles ambos tipos de datos, si existen o están disponibles, para cualquier búsqueda sobre un taxon del territorio. Los datos cruzados, bibliográficos y de campo, ofrecerán la posibilidad de compararlos haciendo inmediatas las novedades y su grado de importancia.

Data quality

El material recolectado fue determinado taxonómicamente por los miembros de la Asocación BIGA y la ayuda de especialistas en determinados casos.

Methods

El proceso para la preparación de los ejemplares es como sigue: las plantas recogidas en el campo se depositan entre papeles, adjudicándoles un número de FBIGA inmediatamente. Se coloca cada pliego en la prensa separado de los contiguos por planchas de celulosa y cartón corrugado. La prensa se coloca en el interior de una bolsa plástica; la prensa con los pliegos y cartones asoma por un extremo ceñido por el plástico y por el otro unido a la bolsa hay un pequeño extractor que mueve un caudal de unos 60 m3 de aire por hora, a temperatura ambiente. Se mantiene el extractor encendido entre 24 horas y siete días, en función de la temperatura ambiente y la humedad de la dependencia, las especies o el número de ejemplares.

Los datos completos de herborización (país, provincia, municipio, localidad, georreferencia, altitud, fecha, ecología y legatarios como mínimo) se pasan a una base de datos que permite generar etiquetas que se colocan en los pliegos, una vez terminado el proceso de secado.

A continuación, los pliegos ya etiquetados, se colocan en bolsas de plástico negras y se introducen el conjunto en cajas plásticas que se depositan en una cámara frigorífica de conservación, a temperaturas por debajo de –18ºC durante unas dos semanas. De esta forma se asegura la muerte de los imagos, larvas y huevos de los diferentes parásitos de los herbarios (Stegobium sp., Psocoptera, etc.).

Type of content

Includes: point occurrence data.

Citation

Herbario FBIGA. Asociación BIGA (2003). Datos basados en la recolección de de táxones de fanerógamas de Galicia. Actualmente, 5031 registros aportados por Camaño Portela, J.L., Pino Pérez, J.J. y Pino Pérez, R.

Online: http://www.biga.org/Boletin_BIGA/index.html

Rights

This work is licensed under a Creative Commons Attribution Non Commercial (CC-BY-NC) 4.0 License.

Usage statistics

Loading...

Digitised records

Looking up... the number of records that can be accessed through the Portal de Datos de GBIF.ES. This resource was last checked for updated data on 30 Nov 2018. The most recent data was published on 30 Nov 2018.

Click to view records for the Herbario de Plantas Vasculares de la Asociación BIGA para el estudio del patrimonio natural de Galicia: FBIGA resource.

Metadata last updated on 2018-11-30 12:32:59.0

Data access

View records Download usage stats Alert me about new records Alert me about annotations

Citations

DOI https://doi.org/10.15468/3a8kec    156 citations for these data

Licence

Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0 Creative Commons Attribution-Noncommercial 4.0

Temporal scope

2001-05-12 - 2014-06-24

Contact

Rubén Pino Pérez
phone : +34 986304900
email this contact

Web site

Visit the data resource's website
Gbif
  • Sobre GBIF.ES
  • Noticias y Eventos
  • Datos Biodiversidad
  • Formación
  • Colaboraciones
  • Software
  • Repositorio
  • Contacto
logo_cc

GBIF-ES es el Nodo Nacional de Información en Biodiversidad patrocinado por el Ministerio Español de Economía y Competitividad, gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas a través del Real Jardín Botánico-CSIC. Some Rights Reserved Algunos Derechos Reservados.

Aviso Legal
  • EN
  • ES
SELECCIONA TU IDIOMA