España's natural history collections
Learn about the institution, the collections they hold and view records of specimens that have been databased. Currently only the collections of GBIF.ES partners are shown. Over time this list will expand to include all natural history collections in España.
Click a button to only show those organisms.
Click on a map pin to see the collections at that location. Use the map controls to zoom into an area of interest. Or drag your mouse while holding the shift key to zoom to an area.
indicates there are multiple collections at this location.
No collections are selected. Click on a collection name to see more details including the digitised specimen records for the collection. Collections not shown on the map (due to lack of location information) are marked .
- 3er Inventario Forestal Nacional. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (España/Spain)
- Anfibios Propios de la Fonoteca Zoológica, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Aranzadi Ringing Scheme (bird ring-recovery data)
- Aves Propios de la Fonoteca Zoológica, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Banc de Germoplasma, Jardí Botànic de Barcelona
- Banco de datos de Artrópodos de Cataluña. Artrocat.
- Banco de datos de Cormófitos de Cataluña. FloraCAT
- Banco de datos de Hongos de Cataluña. Fungacat.
- Banco de datos de invertebrados de Cataluña. InvertebraCat
- Banco de Datos de la Biodiversidad de la Comunitat Valenciana
- Banco de datos de líquenes de Cataluña. LiquenCat
- Banco de datos de los briófitos de Cataluña. BrioCAT
- Banco de datos de vertebrados de Cataluña. VerteCat
- Banco de germoplasma de crucíferas, E.T.S.I. Agrónomos, Universidad Politécnica de Madrid
- Banco de Germoplasma de la Universidad Rey Juan Carlos
- Banco de Germoplasma del Jardín Botánico Atlántico
- Banco de Germoplasma Vegetal de la Diputación Foral de Gipuzkoa
- Banco de Germoplasma Vegetal del Jardín Botánico de Castilla-La Mancha
- Banco de Germoplasma Vegetal del Jardín Botánico de Olarizu (Vitoria-Gasteiz)/Olarizuko Lorategi Botanikoaren Landare Germoplasma Bankua (Vitoria-Gasteiz)
- Banco de Germoplasma, Fundación Jardín Botánico de Sóller
- Banco de quistes de Artemia, Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS-CSIC)
- Banco de Semillas de Plantas Silvestres
- BANDAPHO, Base de Datos de Aphodiidae
- BANDASCA, Banco de datos de Scarabaeoidea.
- Base de datos de Aranae de la P.I. Morano y Cardoso: AraIb
- Base de datos de biodiversidad en espacios mineros en España (LafargeHolcim)
- Base de datos de briófitos epífitos de la península Ibérica
- Base de datos de coleópteros acuáticos ibéricos
- Base de datos de plantas vasculares del País Vasco, Sociedad de Ciencias de Aranzadi
- Bases de datos del proyecto Flora Mycologica Iberica
- Bases de datos expatriadas, proceden de países que no tienen IPT o nodo de GBIF propio, o bases de datos huérfanas.
- Biobanco de ADN Vegetal de la Universidad de Salamanca
- BioBlitz Barcelona 2010-14
- Biodiversidad Virtual
- Cartografía de vegetación a escala de detalle 1:10.000 de la masa forestal de Andalucía
- Centro de Recuperación de Fauna Silvestre
- Colección Alberto Tinaut (Formicidae), Universidad de Granada.
- Colección Aves, Estación Biológica de Doñana
- Colección de Algas (MA-Algae), Real Jardín Botánico (CSIC)
- Colección de anfibios y reptiles, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de Arthropoda de la Asociación BIGA
- Colección de artrópodos BOS del Departamento de Biología de Organismos y Sistemas, Universidad de Oviedo.
- Colección de Artrópodos, Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Colección de Aves, Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC)
- Colección de aves, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de Briófitos (MA-Hepat y MA-Musci), Real Jardín Botánico (CSIC)
- Colección de Coleoptera (Scarabaeoidea) del sureste de la Península Ibérica de la Universidad de Granada
- Colección de Cordados, Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Colección de Crustáceos Decápodos y Estomatópodos del Centro Oceanográfico de Cádiz
- Colección de entomología "Torres Sala", Museo Valenciano de Historia Natural
- Colección de Entomología del Área de Biología Animal del Dpto. de Zoología y Antropología Física, Universidad de Murcia
- Colección de entomología, CIBIO, Universidad de Alicante
- Colección de Entomología, Museo de Ciencias Naturales de Tenerife
- Colección de entomología, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de entomología, Universidad Autónoma de Madrid
- Colección de entomología, Universidad de Valencia
- Colección de fauna marina del Centro Oceanográfico de Canarias
- Colección de Fauna Marina del Centro Oceanográfico de Málaga (IEO)
- Colección de Herpetología, Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC)
- Colección de Hongos (MA-Fungi y MA-Funhist), Real Jardín Botánico (CSIC)
- Colección de ictiología, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Coleccion de Invertebrados, Museo de Ciencias Naturales de Álava
- Colección de invertebrados, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de Líquenes (MA-Lichen), Real Jardín Botánico (CSIC)
- Colección de macromicetes del Departamento de Investigación y Experiencias Forestales de Valonsadero de la Junta de Castilla y León
- Colección de malacología, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de Malacología, Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Colección de Mamíferos, Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC)
- Colección de mamíferos, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de Oligoquetos Acuáticos de la UPV/EHU.
- Colección de Paleontología, Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Colección de plantas vasculares del herbario de la Universitat de València
- Colección de referencia de otolitos, Institut de Ciències del Mar.
- Colección de Tejidos y ADN, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Colección de Ungulados Norteafricanos, Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC)
- Colección de Vertebrados (naturalizados y en fluido) del Departamento de Zoología de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla
- Colección de Zoología General, Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Colección del Banco de Tejidos, Museu de Ciències Naturals de Barcelona
- Colección del Departamento de Biología Animal (Zoología), Universidad de La Laguna.
- Colección Herpetológica, Estación Biológica de Doñana (CSIC)
- Colección Histórica de Rodríguez Femenías, Herbarium Generale Minoricae, Institut Menorquí d'Estudis
- Colección Mamíferos, Estación Biológica de Doñana (CSIC)
- Colección Tenebrionidae del Sureste de la Península Ibérica, Departamento de Zoología, Universidad de Granada
- Colecciones Biológicas de Referencia (CBR), Instituto de Ciencias del Mar
- Colecciones del Museo Darder
- Colecciones del Programa de Seguimiento de los Procesos Naturales, Estación Biológica de Doñana (CSIC)
- Colecciones Zoológicas de la Universidad de León, Colección de Bivalvos
- Colecciones Zoológicas de la Universidad de León, Colección de Gasterópodos
- Colecciones Zoológicas de la Universidad de León, Colección de Insectos
- Colecciones Zoológicas de la Universidad de León, Colección de Malacostráceos
- Colecciones Zoológicas de la Universidad de León, Colección de Poliquetos
- CSIC-Real Jardín Botánico-Anthos. Sistema de Información de las Plantas de España.
- CSIC-Real Jardin Botanico-Dibujos de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada (1783-1816), dirigida por J.C. Mutis
- CSIC-Real Jardín Botánico-Geranium (Geraniaceae) in the New World
- Dataset of herbarium specimens of threatened vascular plants in Catalonia
- Diatomeas de Lagos Pirenaicos
- EEIKO Base de datos sobre plantas invasoras
- Efectos del Cambio Ambiental en las comunidades de organismos de los ríos mediterráneos
- Efemerópteros y Plecópteros (entomología)
- Egrell, Lleida - Hymenoptera
- Entocytheridae (Ostracoda) World Database
- Esponjas de las campañas españolas de bentos antártico, Centro Oceanográfico de Gijón
- Field observations of birds from SUEZ facilities under BiObserva program
- Fitoplancton de lagos pirenaicos
- Herbario "La Concepción", Patronato Botánico Municipal "Ciudad de Málaga"
- Herbario ABH (Universitatis Lucentinae Herbarium)
- Herbario ARAN, Sociedad de Ciencias Aranzadi
- Herbario BC, Instituto Botánico de Barcelona
- Herbario BIO de Plantas Vasculares, Universidad del Pais Vasco
- Herbario COA, Jardín Botánico de Córdoba
- Herbario COFC de la Facultad de Ciencias de Córdoba, Universidad de Córdoba
- Herbario de flora vascular de la Asociación BIGA
- Herbario de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid
- Herbario de la Universidad de Almería. Departamento de Biología Vegetal y Ecología. Facultad de Ciencias Experimentales.
- Herbario de la Universidad de Barcelona
- Herbario de la Universidad de Sevilla, SEV
- Herbario de la Universitat de les Illes Balears
- Herbario de M. Lainz del Jardín Botánico Atlántico
- Herbario del Centro La Orden-Grupo Hábitat
- Herbario del Jardí Botànic Marimurtra
- Herbario FCO, Universidad de Oviedo
- Herbario GDA, Universidad de Granada
- Herbario General del Jardín Botánico Atlántico
- Herbario HGI de plantas vasculares, Universidad de Girona
- Herbario Histórico COFC de la Facultad de Ciencias de Córdoba, Universidad de Córdoba
- Herbario HJBS, Fundación Jardín Botánico de Sóller
- Herbario IES San Isidoro de Sevilla
- Herbario JACA, Instituto Pirenaico de Ecología
- Herbario LEB "Jaime Andrés Rodríguez": LEB-Brasil
- Herbario LEB "Jaime Andrés Rodríguez": LEB-Diatomea
- Herbario LEB "Jaime Andrés Rodríguez": LEB-Lichen
- Herbario LEB “Jaime Andrés Rodríguez”: LEB
- Herbario LEB “Jaime Andrés Rodríguez”: LEB-Fungi
- Herbario MA de fanerogamia, Real Jardín Botánico
- Herbario MAF, Fac. Farmacia, Universidad Complutense de Madrid
- Herbario MAF-Lich de Líquenes, Fac. Farmacia, Universidad Complutense de Madrid
- Herbario MAIA
- Herbario MGC-Algae, Dpto. de Biología Vegetal, Facultad de Ciencias, Univ. de Málaga
- Herbario MGC-Bryof, Dpto. de Biología Vegetal, Facultad de Ciencias, Univ. de Málaga
- Herbario MGC-Cormof, Dpto. de Biología Vegetal, Facultad de Ciencias, Univ. de Málaga
- Herbario MGC-Lichen, Dpto. de Biología Vegetal, Facultad de Ciencias, Univ. de Málaga
- Herbario MUB, Universidad de Murcia
- Herbario PAMP de plantas vasculares, Universidad de Navarra
- Herbario SALA, Universidad de Salamanca
- Herbario SALA-BRYO, Universidad de Salamanca
- Herbario SALA-FUNGI, Universidad de Salamanca
- Herbario SANT, Universidad de Santiago de Compostela
- Herbario SMB
- Herbario TFC, Universidad de La Laguna
- Herbario UNEX, Universidad de Extremadura
- Herbario UPNA, Universidad Pública de Navarra
- Herbario VIT Criptogamia, Museo de Ciencias Naturales de Álava
- Herbario VIT de plantas vasculares, Museo de Ciencias Naturales de Álava
- Herbarios Históricos de la Universidad de Sevilla
- Herbarium Generale Minoricae, Institut Menorquí d'Estudis
- hiefasSatLorien, Banco de Datos de la Biodiversidad en Aragón. Gobierno de Aragón
- IASTracker. Invasive Alien Species database
- Iberian Peninsula and Balearic Island Bathynellacea (Crustacea, Syncarida) database
- ICO-ornitho.cat
- Infraestructura de Datos de Biodiversidad de Navarra
- Insectos Propios de la Fonoteca Zoológica, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (CSIC-UIB): IMEDEA-INSECTA
- Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (CSIC-UIB): IMEDEA-PALEOVERT
- Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (CSIC-UIB): IMEDEA-VERT
- Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (CSIC-UIB): IMEDEA-OTO
- Inventario de Flora y Vegetación del Municipio de Enguídanos (Cuenca), 2010
- Inventario Español de Especies Terrestres
- Inventario Español de Especies Terrestres. INB 2007: Anfibios, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Inventario Español de Especies Terrestres. INB 2007: Aves reproductoras, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Inventario Español de Especies Terrestres. INB 2007: Invertebrados, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Inventario Español de Especies Terrestres. INB 2007: Mamíferos, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Inventario Español de Especies Terrestres. INB 2007: Peces continentales, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Inventario Español de Especies Terrestres. INB 2007: Reptiles, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Inventario Fauna Vertebrada de la Manchuela Conquense (CUENCA), 2007
- Inventario Nacional de Biodiversidad. INB 2007: Flora Vascular Amenazada, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
- Invertebrados de agua dulce del Museo de Zoología de la Universidad de Navarra
- Juegos de datos publicados desde GBIF.ES
- Lepidópteros de España
- Linaria (Sistema de información asociado al Observatorio de seguimiento de los efectos del cambio global de Sierra Nevada)
- Mamíferos Propios de la Fonoteca Zoológica, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- MCNB-Animal Biodiversity and Conservation
- MCNB-Arxius de Miscel·lània Zoològica
- Micoteca ARAN-fungi
- Mosquito Alert: Tiger Mosquito Dataset
- NEOTROPICMYXO. A database of Myxomycetes from the Neotropics
- Observadores del Mar
- Parques Naturales de la Diputación de Barcelona
- Plantas acuáticas de los lagos del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
- Plantas vasculares del Valle de Son del Pi y áreas colindantes
- Portal Ornitho.eus
- Reptiles Propios de la Fonoteca Zoológica, Museo Nacional de Ciencias Naturales
- Rotíferos y crustáceos en lagos pirenaicos
- SEO/BirdLife-Colección de Aves Silvestres Marcadas de España
- SGHN-Biota Galicia
- Sistema de Información de Biodiversidad de Euskadi
- Sistema de Información de la vegetación Ibérica y Macaronésica
- Sociedad Ibérica de Micología
- Universidad Autónoma de Madrid, Biología, Acalypha
- Universidad de Valencia-Jardín Botánico-Banco de Germoplasma
- Universitat de València, Colecciones de Criptógamas: VAL_Algae
- Universitat de València, Colecciones de Criptógamas: VAL_Briof
- Universitat de València. Colecciones de Criptógamas: VAL_Lich
- Vertebrados del Museo de Zoología de la Universidad de Navarra
- Zooplankton in the bay of Biscay (1995-2004 Yearly spring DEPM surveys)